miércoles, 8 de diciembre de 2010
Raphael emociona con tangos, boleros, rancheras y sus éxitos de siempre
Ante más de mil personas, Raphael demostró que, después de cincuenta años sobre los escenarios, mantiene la forma, la voz y la pasión de siempre.
El público, que recibió al "ruiseñor de Linares" en pie y con una gran ovación, no dejó de aplaudir al cantante durante las dos horas y media que duró la actuación, que contó con un total de 36 canciones.
La nueva gira llevará por medio mundo su nuevo trabajo, "Te llevo en el corazón", un triple disco centrado en el bolero, la ranchera y el tango, y que está dedicado al continente americano, que el artista considera su "segunda casa".
Según el propio cantante, se trata de su trabajo "más ambicioso", con el que homenajea a la música popular, "la madre de todas las músicas".
Raphael, quien asegura que ha abordado este trabajo desde "el absoluto respeto a las canciones y a sus autores", considera que la música popular americana es muy semejante a la española: "Un tango es como una copla, una ranchera o un bolero. Son historias de amor y desamor que se cuentan con diferentes ritmos".
Los tangos, boleros y rancheras escogidos para su nuevo trabajo son fácilmente reconocibles para el público, puesto que forman parte de la cultura popular.
Entre los diez tangos que interpretó en el concierto estuvieron "La cumparsita", "Cambalache" (de Enrique Santos Discépolo), "Balada para un loco" (de Astor Piazzola), o "Volver", de Carlos Gardel, al que se refirió como esa "estrella que tiene todo género musical".
"Tres palabras", "Voy" y "Toda una vida" fueron algunos de los boleros, mientras que la ranchera estuvo representada por títulos como "Grítenme piedras del campo", "La media vuelta" o "Un mundo raro".
Sin embargo, el mayor entusiasmo del público llegó con algunos de los grandes éxitos del propio Raphael, como "Hablemos de amor", "Desde aquel día", "Mi gran noche", "Digan lo que digan" o "Maravilloso corazón".
Con cierto aire torero y gran elegancia, Raphael volvió a demostrar ese arte tan único y personal que le ha permitido cerrar sus "primeros cincuenta años" -como a él le gusta decir- plagados de éxito.
El magnífico trabajo de los nueve músicos de la banda y la buena acústica del auditorio contribuyeron a que la noche fuera redonda para artista y espectadores.
Como colofón, Raphael interpretó cuatro de sus más preciadas joyas -"Ámame", "Qué sabe nadie", "Como yo te amo" y "Yo soy aquel"- que hicieron que el concierto terminara como empezó, con el público en pie y una tremenda ovación.
Raphael volvió a actuar en Roquetas de Mar para luego ofrecer dieciséis conciertos en Madrid, del 29 de noviembre al 19 de diciembre.
El artista jienense tiene previsto llevar su gira hasta finales de 2011 por un gran número de países americanos, como Argentina, Colombia, Chile, Estados Unidos, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario