Tras el éxito rotundo de su gira mundial: “Raphael, 50 años después”, con más de 50 conciertos y 375.000 espectadores, el artista llega a Santander con este nuevo proyecto.
Una vez más Raphael nos sorprende con un repertorio que incluye tangos, rancheras y boleros, y se rodea de un abanico instrumental especialmente ideado para la ocasión. A los instrumentos habituales de su banda: piano, bajo, batería, teclado y guitarra, se suman otros que darán carácter a un repertorio muy especial, la trompeta, el violín y el bandoneón. Una banda de lujo para hacer sonar estas canciones memorables que han sobrevolado generaciones y que forman parte de nuestra vida, nuestra memoria y nuestra cultura, así como sus éxitos de siempre a los que Raphael no renuncia y ni su público se lo permitiría. La puesta en escena está inspirada precisamente en esos tres géneros musicales. Raphael ha querido apostar por un “tratamiento vintage” en el que se recrean los ambientes de los tres estilos.
Te llevo en el corazón es la nueva aventura de Raphael. Un viaje por 40 canciones que son 40 joyas imperecederas de la música, que han volado y vuelan por encima de las generaciones y que forman parte de nuestra vida, de nuestra memoria y de nuestra cultura. “He grabado el disco bajo el absoluto respeto a las canciones y a sus autores. He cantado tango porque me apetecía desde siempre. Lo hice al principio de mi carrera con Manuel Alejandro. Lo he grabado en Buenos Aires con aire de tango, sin sofisticación, como es. Con el respeto que me merece esta música, el país y los artistas. El bolero es el sentir de América, lo que une a todos los países y llega a Estados Unidos cantado en inglés. México, Cuba, Venezuela… Todos le dan su estilo pero siempre es bolero. Y la ranchera es México, un país vital en mi carrera. El disco Guapango torero fue uno de mis grandes éxitos con canciones como La llorona. No es mi primera experiencia con la ranchera”.
Te llevo en el corazón no es un disco que nace de la improvisación. “Es un proyecto largamente acariciado por mí y la gran sorpresa ha sido el tango. No esperaba sentirme tan a gusto, tan identificado, siempre, repito, desde el respeto absoluto” dice Raphael, siempre amante de los riesgos a la hora de abordar nuevos proyectos. “No sabía por donde iba a salir, aunque tenía claro que quería volcarme con América. Es un proyecto muy ambicioso. He viajado a los lugares, he cantado en directo, no hay laboratorio. He tomado la decisión de que, a partir de ahora, siempre todo será así: en directo. Necesito tener los músicos delante. Es un disco muy de verdad, sin trampa ni cartón”.
Pensando en el inmenso y riquísimo repertorio de la música latinoamericana, la elección de las 40 canciones no ha debido ser tarea fácil. “He elegido las canciones desde el corazón. Todo lo hago así en mi vida, por impulsos que salen de ahí. No ha sido fácil dejar fuera canciones, pero estoy seguro que algún día las grabaré” dice Raphael, que está convencido que “es un disco que no va a dejar indiferente porque he puesto todo el corazón y todas las ganas. Como debe ser”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario