lunes, 28 de febrero de 2011

Raphael 14 de Mayo en el Orfeo de Córdoba Argentina 2011

Recital de Raphael el 14 de Mayo 2011 en el Orfeo de Córdoba.
El recital de Raphael en Cordoba sera una de las tantas presentaciones que brindara en la Argentina este año.
El Estadio Orfeo sera el gran espacio en donde el gran maestro del Bolera nos deleitara una vez mas con su mas y grandes temas musicales.
La fecha?
Sábado 14 de Mayo a las 21.30 horas.
El lugar?
Orfeo de Córdoba.
La direccion?
Av. Cardeñosa 3450. B° Alto Verde, Córdoba, Argentina.
La entrada?
Pista $300.-, $250.-, $200.-, $180.-
Sector Rojo $250.-, $200.-, $150.-, $100.-
Entradas via DinoTickets o en el estadio mismo.
Tags: 2011, entradas Raphael, mayo, orfeo, orfeo de cordoba, recital Raphael, recital Raphael Córdoba, sitio oficial


Raphael, una estrella de película


Recientemente reivindicado por Álex de la Iglesia en «Balada triste de trompeta», la relación de Raphael con el cine viene de muy lejos. Durante la década de los 70 el fenómeno fan que logró en sus conciertos se trasladó a las salas cinematográficas gracias a las películas en las que participó como protagonista absoluto.

El genio de Linares ha participado en once producciones; LA RAZÓN ha seleccionado aquellas en las que lucía con más brillo y, a partir del domingo 6 de marzo, sus lectores podrán disfrutar de sus cinco mejores títulos de manera gratuita, siempre y cuando se adquiera con el diario el ejemplar correspondiente de «Diez Minutos».

Los inicios cinematográficos de Raphael tuvieron un buen guía, Mario Camus. El veterano realizador lo recuerda como «una buena experiencia: Debía ser una historia romántica, leve, con canciones para lanzar al éxito a aquel cantante que empezaba. También trabajé con Sara Montiel, y resultó igual de gratificante», asegura. Fue tal el éxito que cosecharon, que el realizador de «Los santos inocentes» llegó a declarar: «Económicamente, las películas de Raphael me salvaron la vida varias veces». Él prefiere ser más modesto: «¿Tú crees que hay mucha gente que recuerde que mis películas las escribía Antonio Gala y las dirigía Mario Camus? Pues no, pero a mí no me interesa el autobombo».
Repertorio «raphaeliano»
El domingo 6 la colección arranca con uno de estos títulos, «Cuando tú no estás», de 1966. Como tantas otras películas escritas para cantantes narra el ascenso al éxito de un desconocido que acude a un programa radiofónico para amas de casa. Allí se encontrará con una famosa periodista que siente inmediatamente atracción hacia él. Así logra el triunfo personal y profesional, pero entonces empieza a atormentarse a causa de una joven con la que se cruza.
Acabó por resultar un éxito, con 2,8 millones de espectadores sólo en nuestro país, como la siguiente que protagonizaría junto a Camus, «Al ponerse el sol» (1967), en su quiosco junto a este diario el 13 de marzo; la banda sonora de la película contiene algunas canciones fundamentales del repertorio «raphaeliano», que acostumbra todavía a incluir en sus conciertos: «Hablemos del amor», «La noche», «Al ponerse el sol», «Siempre estás en mi pensamiento» y «Noche de ronda»... En esta ocasión, el protagonista, en la cresta de la ola como cantante, tiene que retirarse a una clínica por un ataque de fatiga, pero cuando sale comprueba que ha perdido a su público y tendrá que emplearse a fondo para recuperarlo.
Llegamos a 1969 y los productores quisieron exprimir el tirón del cantante, que protagonizó taquillazos no sólo en Latinoamérica, sino también en Rusia, y llegó a filmar dos películas en este mismo año dirigidas por Vicente Escrivá y con música de Manuel Alejandro, su compositor fetiche. La primera fue «El golfo» (con LA RAZÓN el 20 de marzo), un joven alocado de Acapulco, donde viaja María Ohara, ejecutiva de seguros de una compañía de Nueva York, y que, cómo no, acaba enamorada de él. Pocas semanas después ya estaba rodando «El ángel» (que se entregará el 27 de marzo), sin duda, la película con el contenido emocional más fuerte de la colección: el artista interpreta a un especialista en células fotoeléctricas que a la vez es propietario de una «boite» en la que hace sus pinitos como cantante. Una fuerte crisis espiritual le lleva hasta un covento. Para cerrar la colección, el 3 de abril, «Sin un adiós», también de Escrivá, en lo que podría calificarse como un retrato de una parcela de la vida del cantante: el fenómeno fan. Su alter ego en la pantalla no puede llevar una vida normal. Entonces, descubre la publicidad, se convierte en hombre anuncio y todo se complica aún más. «Todo eso de que te vengan a esperar cincuenta mil fans al aeropuerto, todo eso de que te persigan mujeres por la calle, todo eso lo inventé yo y lo destruí porque ya no me divierte», declaró hace unos años.
Nota de Madrid: C David Carrón.



jueves, 24 de febrero de 2011

Raphael llega a Colombia con su tour 2011 “Te llevo en el corazón”

El prestigioso cantante español estará en Colombia ofrecendo a sus fans un concierto sin precedentes, entonando las canciones de su último disco que grabó hace poco en diferentes países latinoamericanos. Son 40 temas de los mejores exponentes del bolero, la ranchera, y el tango que conforman un triple álbum en el que rinde homenaje a cada uno de estos géneros y un tributo a Latino América, su segunda casa.
Raphael ha conquistado con su voz al público de todo el mundo hispano por más de cinco décadas. Es considerado como el más importante interprete en lengua española de la segunda mitad del siglo XX, es pionero absoluto de la música moderna en español, único en ganar "Disco de Uranio”, por la venta de más de 50 millones de copias de su disco “Ayer, Hoy y Siempre”.
El cantante expresó cómo logra mantener por tanto tiempo una carrera artística exitosa desde sus inicios.
“Se logra con mucho trabajo pero sobretodo con mucha ilusión, ilusión de hacer cosas, cuando uno está entregado a su profesión de la manera que yo lo estoy a la mía y al público, las cosas salen mucho mejor”.
El español se mostró atraído por la cocina colombiana. Uno de sus platos favoritos es el ajiaco santafereño. En el campo de la música confesó ser gran amigo y admirador de Juanes, y en cuanto a su público dijo que sus amores están repartidos en las ciudades que ha visitado.
“El balance que me queda siempre es el cariño de la gente, no son los premios que he tenido púes la fortuna de tener muchos, pero para mí lo principal es el cariño de la gente”.
Este concierto como todos los suyos, tendrá momentos de inspiración, de análisis y comentarios de muchos recuerdos entre canciones.
Estará en Bogotá el 23 y 24 de Marzo en el teatro Jorge Eliecer Gaitan, en Cali el 25 en el centro de eventos Valle del Pacifico, en Medellin estará el 26 en el Teatro Metropolitano y culminando la gira en Manizales el 29 en el teatro Los Fundadores.


Raphael: Ilusionado y feliz regresa en concierto a Puerto Rico 2011 para revivir historias de amor

El mejor recuerdo que el cantante Raphael Martos guarda de Puerto Rico es de cuando visitó por primera la Isla y el País se detuvo para recibirlo.
Eso fue hace más de 40 años y todavía “El niño de Linares” revuelve las emociones de una fanaticada fiel que aguarda para escucharlo en “Te llevo en el corazón”, el concierto que Raphael presentará el 20 de marzo en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot de San Juan.
“Recuerdo muchísimo ese momento en que llegué a la Isla, era la primera vez y yo estaba muy jovencillo y muy entusiasta. Mi llegada en la Isla causó mucha conmoción, fue maravilloso, está muy claro en mi mente”, dijo ayer el baladista vía telefónica.
Otro momento que Raphael lleva en su corazón es cuando enfermó hace cinco años y hubo que trasplantarle un hígado. “Recibí muchos mensajes de los puertorriqueños en los que me decían que estaban orando por mí. Aunque fue complicado me encuentro bien de salud y haciendo giras todo el tiempo”.
El concierto que presentará en esta ocasión el famoso artista español abarca cuatro estilos diferentes: boleros, rancheras, tango y sus mayores éxitos. “Va a ser un concierto con varias formas de cantar, muy a mi estilo, para el Puerto Rico que llevo en el corazón, de verdad”, sostuvo.
“Te llevo en el corazón” es el más reciente disco de Raphael que salió el pasado 1ro. de febrero y que ya tiene ganado discos de oro y platino. Un CD que contiene las mejores canciones de una serie de tres discos de tangos, boleros y rancheras. Además, viene con un DVD del especial que ofreció en Nochebuena por Televisión Española.
Confesó el intérprete de “Mi gran noche” que su fórmula para seguir vigente en la carrera es la ilusión que pone en todo lo que hace y el respeto que le tiene al público.
Del reguetón opina que tiene su gracia. “Es chistoso, no es mi onda pero quién sabe sin un día me provoque grabarlo. Le he entrado a tantos géneros por esas tierras que he visitado. Es una cosa para divertirse”.
Raphael y su esposa Natalia Figueroa tienen cinco hijos y cinco nietos. El más reciente de la prole fue el de su hijo menor, Manuel Martos. El niño, nieto también del presidente del Cámara de diputados de España, José Bono, se llama Jorge Martos Bono.
“El niño tiene un abuelo manchego y otro andaluz y todo fenomenal. Los abuelos siempre fuimos amigos y el niño sacó facciones de ambas familias. Lamentablemente estoy siempre muy ocupado, pero en mi tiempo libre hago muchas cosas, compartir con la familia, cenar con amigos”.
Los boletos para el único concierto de Raphael en la Isla están disponibles en Ticketpop y la boletería de Coliseo. Para información (787) 294-0001.

A Raphael no le molesta que lo parodien

El cantante español Raphael, quien se ha distinguido a través de su trayectoria musical por su potente voz y ademanes al cantar, asegura que no le molesta que lo imiten.
El eterno “Niño de Linares”, quien se presentará en la Isla con su concierto América, te llevo en el corazón, como parte de su gira mundial, el domingo 20 de marzo, en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan, siente que es un halago que las personas saquen de su tiempo para parodiarlo.
“Se imita aquello que se admira muchísimo y por eso se molestan en estudiarlo”, dice la voz de Escándalo, Como yo te amo y En carne viva.
Raphael, asimismo, promociona su disco Te llevo en el corazón, que recoge tres cedés y cada uno contiene tango, bolero y ranchera. Por eso, para su espectáculo vocalizará parte de esos temas, así como sus éxitos, para un total de 40 canciones.
“El espectáculo va a ser divertido, en el que voy a unir cuatro formas, estilos como el tango, bolero y rancheras, y mis grandes éxitos; la gente la pasa fenomenal!”, sostiene con simpatía en entrevista telefónica con Primera Hora desde España.
Pese a que es un repertorio extenso, Raphael, de 67 años de edad, dice no pesarle porque “se pasan en un soplo”.
Respecto a la plaza de Puerto Rico, reconoce que es una que ha sido crucial en su carrera musical y “muy importante para mí”.
“Le correspondo con toda la ilusión del mundo. Le pongo mucha ilusión a las cosas y me cuido muchísimo siempre para dar lo mejor de lo mejor”, acota el artista que tiene más de 50 años de carrera artística.
Se transforma en el escenario
Pese a que es un tanto tímido, el solista admite que una vez está en el escenario se transforma.
“¡Uf! Es muy complicado. En el escenario es cuando soy yo realmente, es cuando estoy más a gusto, más tranquilo y feliz. No siento la presión de nada ni de nadie. Es cuando realmente un artista auténtico se ve realizado”, recalca.
Cayó en las redes sociales
Ante la evolución de los medios de comunicación, Raphael confiesa haber sido seducido por la Internet en una medida balanceada.
Tiene sus páginas de Facebook y Twitter, las que asegura usa para determinadas cosas. “No te puedes quedar atrás en estos tiempos”, sostiene.

Raphael regresa a Guatemala 2011 para agradecer 50 años de cariño


Como parte de la gira Te llevo en el corazón, el cantante se presentará en Guatemala el próximo 17 de marzo, luego de casi cuatro años de ausencia.
“Traté de dar las gracias a un continente que me ha apoyado durante 50 años de carrera”. Así explica el cantante español Raphael el contenido de su disco Te llevo en el corazón, el cual le da nombre a la gira que lo traerá a Guatemala el próximo 17 de marzo, cuando se presente en la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Aunque la fecha ya ha sido anunciada, los promotores del espectáculo aún no han dado a conocer la hora y precios de los boletos.

Desde España, donde recién inauguró un museo dedicado a su trayectoria, Raphael comparte vía telefónica que “a Guatemala la llevo siempre en el corazón, porque me ha mostrado apoyo desde el inicio de mi carrera. Recuerdo que estuve hace unos cuatro años allá y fue maravilloso”. En 2009, el artista tenía previsto presentarse en el país; sin embargo, no pudo actuar debido a la cancelación de espectáculos públicos por el brote de la gripe AH1N1.
En las presentaciones que ha realizado en esta gira, que inició en diciembre pasado en México, y lo ha llevado a Costa Rica, Nicaragua y Chile, el artista español interpreta 7 canciones de cada uno de los géneros contenidos en el disco, además de 20 de sus grandes éxitos como Yo soy aquel, Digan lo que digan, Escándalo, En carne viva y Estar enamorado.
Antes de su arribo a Guatemala, Raphael actuará en Panamá y después de su presentación en marzo en el país, viajará a Miami, Puerto Rico, Colombia, Argentina, Venezuela y Nueva York. Con este tour, que ya tiene fechas programadas hasta diciembre, el artista visitará Rusia y otras naciones de Europa.
Desde el corazón

De acuerdo con Raphael, su más reciente producción Te llevo en el corazón está compuesta por tres discos que recogen “los grandes estilos musicales de América, los más universales a mi forma de ver, el tango, los boleros y las rancheras”.
“Lo más trabajoso fue tener que escoger sólo 40 canciones, porque hubiera podido incluir 400”, señala el artista, pues estos temas son “los que me han acunado durante toda mi vida. Hay canciones que escuchaba mi madre”, indica el Divo de Linares, y asegura: “Yo canto los temas que me emocionan, porque es con las que puedo transportar al público la emoción que siento”.
Cada uno de los estilos musicales que se incluyen en el álbum fue grabado con músicos oriundos de los países de origen de cada género. “Los tangos los grabé con la sinfónica de Buenos Aires; los boleros, aunque los grabé en España porque estaba de gira por aquí, los trabajé con músicos cubanos; las rancheras las interpreté en México con los mariachis”, asegura el español.


Raphael: el próximo 11 de marzo inauguración de su Museo en Linares


Me comonica el Excmo Ayuntamiento de Linares que el proximo dia 11 de Marzo, sobre las 12 horas, estara Raphael en Linares, para proceder a la inaguracion del museo que llevara su nombre en conjunto con otros artistas linarenses, como Palomo Linares y Carmen Linares.
La intencion del Ayuntamiento en un principio era proceder a la inaguracion una vez terminadas todas las obras del recinto, me refiero al Auditorium que tiene un aforo para mas de 400 personas, pero no ha podido ser asi, tal y como se pensaba inicialmente como, pues al dia de hoy las obras no estan finalizadas y todo por la complejidad de casar las agendas de estos artistas, debido a sus multiple compromisos en el resto del mundo. En el caso de Raphael, en breve se marchara a Panama, Guatemala y Miami.
Desde el Ayuntamiento me manifiestan, que al no estar terminado el Auditorium, por tanto que el aforo para tal acto estara totalmente limitado para ese dia y maxime al ser la inaguracion de un museo compartido (muchos se creian que solo seria de Raphael) y no es asi, por lo que ese dia no podremos estar todos los que deseemos alli compartiendo ese momento con Raphael, pensar que si cada artista (Raphael, Palomo Linares y Carmen Linares), traen a sus familiares y amigos intimos, el recinto no da para mas.
Por loq ue tendremos que conformarlo en verlo una vez inagurado, para posteriores dias los que lo deseen visitarlo no habra ningun problema, para cualquier consulta no dudeis en ponerse en contacto conmigo.
Para terminar, mi ultima reflesion sobre el que fue nuestro Presidente de la Asociacion Amigos de Raphael de Linares, mi entrañable amigo Juan Varcalcer Linares, y os aseguro a todos que estara ese dia con todos nosotros y con Raphael, pues siempre lo acompaño (Inaguracion de la calle que lleva su nombre, Imposicion de la Medalla de la Junta de Andalucia..etc), pero ese dia el estara en la tribuna celestial y desde el cielo, contemplara la inaguracion que era parte de la obra que el se marco y de su mision en la tierra con Rapfael, y seguramente solo le quedara clavada una pequeña espinita, pues nunca habria pensado que se realice la inaguracion del museo sin haber realizado el monumento y el busto en bronce que deberia de presidir la entrada del mismo, espero que todos los linarenses y todos los rapahelistas del mundo lleguemos a buen puerto el proyecto de mi buen amigo Juan Valcalcer para con su paisano y artista mundialmente reconocido Raphael y de esta forma tambien poder cumplir con la ayuda de todos su ultima voluntad, pues creedme, unas de las ultimas palabras que intercambiamos fue” Carlos, crees que llegare a ver el monumento hecho realidad”, y os aseguro, que por mi parte y con la ayuda de todos, si que lo vera desde lo mas alto, que es donde esta.

Informe de:  www.amigosderaphael.com

martes, 22 de febrero de 2011

Raphael Gira Colombia 2011 Fechas

"Te llevo en el corazón" es el trabajo "más ambicioso" de su carrera, como el propio Raphael ha declarado, y es que está compuesto por 40 temas clásicos del bolero, la ranchera y el tango.
En Colombia la gira nacional inicia en el teatro Jorge Eliecer Gaitán de Bogotá, el 23 de marzo; en Cali se presentará el 25 en el Centro de Eventos Valle del Pacifico; y en Medellín lo tendremos en el Teatro Metropolitano el 26 del mismo mes, para terminar el 27 en Manizales.
El concierto comenzará a las 8:00 pm. Las boletas se consiguen en la Taquilla del Teatro y en los puntos de venta de Tu Boleta (Prodiscos Unicentro, Entertainment Store en El Tesoro, Puestos de revistas de los Almacenes Éxito de Colombia, Envigado, Laureles. El Poblado, Bello y Rionegro).
Precios: Platea fila A - O: $215.000; Platea fila P - ZZ: $165.000; Balcón: $90.000

Informes en el téléfono 2322858.

domingo, 20 de febrero de 2011

Raphael se llevó Boya de plata y de oro en Iquique Chile 2011


Verdaderamente ha sido un escándalo la presentación de Raphael en el comienzo de la segunda noche del Festival Verano Iquique 2011.
El Niño” siguió los pasos de Marc Anthony y fue el segundo artista en recibir el doble premio del Festival Verano Iquique. Se llevó la Boya de plata y de la de oro.
El cantante español desplegó una actuación memorable en el estadio Tierra de Campeones, brindando un espectáculo que al público iquiqueño dejó satisfecho y saciado de sus ganas de ver por primera vez en la ciudad a este ídolo internacional.
Con una presentación espectacular,  Raphael demostró plena vigencia sobre el escenario.



Raphael cautivó a Iquique 2011


Con un retraso de nueve minutos, comenzó la segunda jornada del Festival Verano Iquique 2010, ante un número de público inferior al de la primera noche.
La segunda noche del evento reunió a Raphael, Américo y Alejandro Fernández en un evento más cargado al amor.
A las 21.09 horas comenzó el juego de luces y la tradicional voz en off anunció grupo de danzas tradicionales Kirky Wayra.
Los hombres salieron al escenario vestidos con un smoking negro, mientras que las mujeres vestían vestido largo, color crema. Los bailarines iniciaron su presentación con un vals, para dar paso a una pieza de Cachimbo.
Posteriormente subió al escenario el animador Cristián de La Fuente, vestido con un traje gris, camisa negra y corbata blanca, quien tras saludar al público, solicitó bajar la intensidad de las luces y a los asistentes que sacaran sus celulares y tomaran imágenes del público en general.
"ER NIÑO"
Vistiendo un terno azul oscuro, Raphael, "Er niño", apareció en escena a las 21.20 horas, interpretando "Mi gran noche", para continuar con el clásico "La noche" y "Digan lo que digan".
Haciendo un breve alto en sus temas más reconocidos, el cantante español, dueño del disco de Uranio por su disco recopilatorio de 1982 "Raphael: Ayer, hoy y siempre", cambió de vestuario y reapareció vestido de negro, con un vestón a rayas azules y sombrero, que sumado al cambio de escenario que realizó parte de su staff, al subir un radio transistor, dio pie al solista para entonar una milonga y luego el tango "Nostalgia".
En total fue una hora y media, donde el destacado artistas hizo un extenso recorrido por su trayectoria, interpretando 33 temas.
El animador oficial del evento, junto a la alcaldesa Myrta Dubost, Entregaron al ibérico la Boya de Plata, seguida de su versión en oro, convirtiéndose en el segundo artista del festival en merecer dicho galardón, que Raphael recibió alegremente.
Uno de sus últimos temas fue una versión de "Gracias a la vida", de la cantautora nacional Violeta Parra.
Felicitaciones Raphael, "Gracias a la vida" por el genial ARTISTA que eres.

Raphael saludó a la alcaldesa de Iquique

Un breve encuentro de camaradería, tuvo Raphael con la alcaldesa Myrtha Dubost en el edificio de la Ex Aduana de Iquique. Expresó su agradeciendo a la primera autoridad comunal debido a las atenciones en su estadía en la ciudad.
La visita que se esperaba a mediodía, comenzó antes de lo indicado lo que implicó a que muchos medios no pudieran ni siquiera ver al artista. En la ocasión el intérprete de “No Sabe Nadie” y “Como Yo Te Amo” fue muy distante con las pocas cámaras que se encontraban en el salón.
Sólo contestó un par de preguntas, decisión provocada al extremo cuidado que el cantante tiene con su voz. Expresó que siente mucho cariño por la ciudad de Iquique y que era segunda vez que la visitaba.

En el encuentro se encontraba además, la ciudadana española Sor Petra Naila Rodríguez – hermana de la congregación de las Hijas de la Caridad, servidora del hogar de ancianos San Vicente de Paul de Iquique.


Raphael: "este es un festival con gran proyección" Iquique 2011

Feliz por estar en el Festival de Iquique se manifestó Raphael, quien llegó a la ciudad luego de actuar en Managua (Nicaragua). Tras su presentación en nuestra ciudad emprenderá viaje a Madrid, para inaugurar un museo un honor.
"Me hace mucha ilusión estar acá, ya que este festival apunta a que va a ser muy importante en el futuro, en el tiempo, por lo que, cuando me lo propusieron, no dudé en aceptarlo, para ser de los primeros en participar en él", dijo el artista.
El cantante, que estuvo hace un mes de gira por México y Centroamérica, efectuó un alto en las presentaciones que tenía en agenda, para poder venir Iquique, pues, tras presentarse en la ciudad, viajará hasta Madrid, donde seguirá su gira para luego volver a América y montar su show en Nueva York, Miami, Colombia, y volver a Chile en Mayo para presentarse en el centro del país.
¿Cómo maneja ese ritmo de vida, con 50 años de carrera ininterrumpidos? Raphael expresa no tener una fórmula. "Me gustaría contarte la fórmula, pero no sé cual es. Yo parezco un chico que está empezando, con la energía que tengo, que es, creo yo, por el corazón que le pongo a las cosas, ya que todo en mi vida lo hago con mucha pasión".

viernes, 18 de febrero de 2011

Raphael se suma al Festival de Iquique Chile 2011

Raphael se suma a  la cuarta edición del certamen, que se realizará en el estadio Tierra de Campeones entre el 18 y el 20 de febrero de 2011.
El festival iquiqueño será animado por Cristián de la Fuente, y espera reunir a cerca de 15 mil espectadores en cada una de sus jornadas.

Raphael soberbio en Nicaragua 2011


Una demostración a capela de su admirable voz fue el preámbulo perfecto para El Divo de Linares, Raphael, quien demostró que los años no apagan su estrella. Tan sólo su presencia bastó para que el público se alzara en aplausos ovacionando su entrada.
En pocas palabras la noche transcurrió sin sorpresas y ojo, con esto no minimizamos su presentación, todo lo contrario, era de esperarse que el ídolo hiciera gala de su fuerte voz y complementara su concierto con su expresividad facial y una espectacular interpretación, estremeciendo a los presentes.
El público no dejó de premiar su talento con impetuosos aplausos, sin omitir que al escuchar las “joyas de la corona”, como el mismo Raphael nombró sus baladas de oro como ‘Digan lo que digan’, ‘Qué pasará’ (Mi gran noche), ‘Ella’, ‘Yo soy aquel’, abandonaran sus asientos en una clara manifestación de elogios ante una presentación soberbia de parte del cantante de origen español.
Semanas antes, Premier Producciones, encargada de los detalles de la presentación del artista español cuyo responsable es Premia Banpro, que además contó con el apoyo de patrocinadores como EL NUEVO DIARIO, había anunciado la venta a su totalidad de la taquilla, éxito que quedó en evidencia con tan sólo echar un vistazo al parqueo. Una vez adentro del coloso logramos comprobar que la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío estaba rebasada a su máxima capacidad, tanto así que tuvieron que sumar asientos adicionales, algunos de los cuales ocupamos los medios de comunicación.
El concierto del “Divo de Linares” fue vital. “Digan lo que digan”, aun no siendo de esta generación, sus temas eran coreados por jóvenes que acompañaron a sus padres o parejas para ser testigos del sensacional y romántico espectáculo de Raphael, el ídolo que trasladó a muchas parejas a su época de conquista y las hizo tomarse de las manos y manifestarse con besos, caricias y coreándose al oído un “Como yo te amo”, según logramos observar sin que pudieran percatarse.

jueves, 17 de febrero de 2011

Raphael reportaje Nicaragua 2011


Raphael en Nicaragua 16 de febrero 2011

Ayer pisó tierra pinolera el cantante español Raphael, quien expresó estar contento en su regreso a este país.
“Hace muchos años que no venía a Nicaragua. Hoy recordaremos viejos tiempos a través de mis canciones”, afirmó el cantante.
Como yo te amo, Yo soy aquel, Estar enamorado, Mi gran noche, Cuando tu no estás, entre otras, son las canciones que más han gustado al público mundial.
Ésta y otras canciones reconocidas serán interpretadas por Raphael hoy en el Teatro Nacional Rubén Darío, a las 8:00 p.m.
En un concierto que estima durará alrededor de tres horas, —“porque no puedo hacer un show en menos tiempo”, afirma— dará a conocer al público nicaragüense el disco número 100 en sus 50 años de vida artística. Te llevo en el corazón y 50 años después se titula la gira latinoamericana que está realizando actualmente. Títulos también de sus más recientes producciones musicales.
Durante la conferencia de prensa el artista comentó que tiene ocho años de vida, luego que en el 2003 le hicieran un trasplante de hígado, “estoy viviendo una nueva vida, hay que regalar una vida cuando a ti te hace falta”, dijo.



Raphael regala a Nicaragua 2011 "Te llevo en el corazón"


 Deslumbró ayer al público nicaragüense  la presentación del gran  artista español Raphael, quien ofreció un concierto en el Teatro Nacional Rubén Darío con el repertorio de su disco número 100 de su carrera artística, el cual fue titulado "Te llevo en el corazón".
Para el artista español brindar un concierto en tierra pinolera y demás países del continente americano como México, Costa Rica, Argentina, etc. forman parte de un homenaje personal que siente que debía hacer, sobre todo por la mezcla de géneros como boleros, tangos y rancheras que contiene dicho material discográfico.
“Estoy en la mejor época de toda mi existencia en cuanto al éxito con el público”, dijo el cantante al referirse al éxito que ha alcanzado el material a tan sólo dos meses, que ha ganado un disco de oro y otro de platino. Para el artista el respaldo del público significa mucho.
El público nicaragüense lo trató y recibió con el mismo cariño y afecto de siempre durante su presentación de aproximadamente  tres horas, dejando claro que no puede hacerlo en menos tiempo.
El concierto de Raphael fue el  miércoles 16 de febrero en las instalaciones del Teatro Nacional Rubén Darío a las 8 de la noche.

martes, 15 de febrero de 2011

Raphael deleita en Costa Rica 2011


Raphael concierto inolvidable en Costa Rica 2011

En una noche de nostalgia y amor, el cantante español Raphael deleitó a más no poder a los miles de costarricenses que llenaron el espacio del Gimnasio Nacional.

El músico español, como siempre, salió al escenario vestido con un elegante traje negro. Cautivó al público desde el primer instante.

Fiel a su estilo, de negro de pies a cabeza, salió el cantante a encontrarse con su público. El reloj marcaba las 8:05 p. m., y cuando entró, el público lo ovacionó de pie; ese fue el primero de una larga cosecha de aplausos que obtendría durante esa noche del 14 de febrero.
Sin músicos que lo acompañaran en la tarima, solo con su galante presencia y su pasión por el canto, comenzó a interpretar Ahora, demostrando que las notas de su voz eran suficientes para llenar ese coliseo deportivo.
El español no aguardó mucho para complacer a la concurrencia con esos temas, que ya lo hicieron casi inmortal en la memoria de los amantes de su música. Fue así como llegó La noche, seguida de Mi gran noche; este fue un arreglo intenso, con mucha presencia de la percusión, lo que ayudó a que en los presentes la canción tocara lo más profundo de sus fibras.
Dueño de su gran noche, Raphael se movió por el escenario: ese era su pequeño reino y él era el máximo monarca. Mientras tanto, sus súbditos, extasiados por su interpretación, le aplaudían hasta más no poder.
Digan lo que digan, ese tema que muchas madres y abuelas llevan grabado en su memoria, fue la siguiente de sus canciones. El artista español puso al público a cantar sus temas; juntos se emocionaron e igualmente juntos vivieron un amor por esa música que, lejos de ser pasada de moda, está muy presente en el corazón de muchos de sus seguidores.
Muy buenos. El concierto de ayer prometía ser inolvidable, no solo porque era la oportunidad de ver a este ícono de la música en español, sino porque venía acompañado de una banda que lo ayudaba a lucirse en el escenario.
Para demostrar que el talento de sus músicos era amplio, estos dieron la introducción en solitario a un segmento de tangos. Así se escucharon El bandoneón, El violín, La guitarra, El piano y El contrabajo. De pronto, al final del escenario, con un sombrero de ala ancha, reapareció el invitado principal.
Fue el turno para canciones como La comparsita, A media luz, Caminito, En esta tarde gris y Nostalgia; esta última fue uno de esos temas que no pasó inadvertido, en especial cuando el bandoneón le dio un aire a pasado a la voz del ibérico.
Antes de seguir cantando tangos, el artista explicó que siempre, detrás de cada gran movimiento musical, existe un líder; añadió que Carlos Gardel fue ese líder del tango que muchos años después de su muerte aún sigue vigente.
Como si estuviera en la sala de su casa, Raphael se tomó un tiempo para mostrar una vieja radio, invitó al público a escucharlo y, desde sus altavoces, se escuchó la privilegiada voz del mismo Gardel.
Luego llegaron las notas del tango Volver, y gracias a la tecnología quienes estaban en el Gimnasio Nacional, disfrutaron del español cantando junto con el suramericano. ¡Y cuánto lo disfrutó el público!
Desenvuelto. Luego de ese recorrido por el tango, la balada volvió a ser protagonista de la noche, así fue como interpretó Hablemos del amor.
Ya para esta altura del espectáculo, el cantante se había despojado de su saco y chaleco.
Cuando tú no estas también logró despertar muchos recuerdos entre los cientos de asistentes. Luego también cantaron; “(...) sin Laura, sin su amor”. Entre canción y canción el gimnasio iluminaba, fue así como el intérprete pudo ver que casi ningún lugar quedó vacío en esa noche de regreso a Costa Rica.
“Naturalmente, entre tanta joya (refiriéndose a sus canciones) hay algunas más grandes, otras más pequeñas. Esta canción para mí significa muchísimo, es el gran descubrimiento, la conexión que hay entre Manuel Alejandro (compositor español que consiguió gran éxito trabajando junto a Raphael) y yo”, aseguró el español.
De inmediato cantó Desde aquel día. Una sonrisa enorme lo acompañó canción tras canción, demostrando que él, posiblemente, era quien más estaba disfrutando de ese reencuentro con el público costarricense.
Como si fueran quinceañeras, muchas de las asistentes gritaron entusiasmadas cuando llegó el turno de cantar Yo sigo siendo aquel.
En esa noche de recuerdo, el público se metió desde el comienzo en el ritmo del concierto, aplaudiendo constantemente, cantando a toda voz, y desde luego, aprovecharon para llevarse una foto de recuerdo, capturada desde las cámaras de sus teléfonos celulares.
Cuando llegó Maravilloso corazón, la audiencia disfrutó de un Raphael que, a pesar de los años, conserva sus dones de bailarín y seductor.
A la hora de cierre, el español continuaba durante el escenario interpretando temas como Estar enamorado, Tú me acostumbraste, Usted y Voy, entre muchas otras canciones.

Raphael sensacional concierto en Costa Rica 2011


Romántico, intenso y con una voz que hizo vibrar las paredes del Gimnasio Nacional, Miguel Rafael Martos Sánchez, más conocido como Raphael, se robó el corazón de los ticos para no devolverlo, anoche en el concierto que ofreció en el Día de los Enamorados.
Al ser las 8:05 p.m. con una elegancia que lo caracteriza, el español salió al escenario para cantar a capella “Ahora”, borrando los cinco años que tenía sin verse por acá.
“Aquellas canciones que ustedes han hecho inmortales yo les llamo las joyas de la corona”, expresó el “Ruiseñor de Linares”.
Su “show” combinó ,además de sus éxitos, tangos, boleros y rancheras resumidos en el disco de la gira “Te llevo en el corazón”. El artista ,de 67 años y que odia que sus nietos le digan abuelo, demostró que aún le queda mucho combustible en sus cuerdas vocales.
“La noche”, “Mi gran noche” y “Digan lo que digan”, pusieron al divo a interpretar con dramatismo cada estrofa.
Seis músicos sobre tarima seguían tocando mientras el artista hizo su primer cambio de vestuario, las luces bajaron y el ritmo cambió a ¡tango!
Portando un sombrero negro y al son del acordeón, sonó “La Cumparsita”, “A media luz”, “Caminito”; y otras tres incluyendo “Nostalgias”, antes de realizar al segundo cambio de ropa.
La presidenta Laura Chinchilla logró saludarlo previo al show en camerinos, “es uno de los ídolos de mi juventud, tiene una voz espectacular, le regalamos una pinturita costumbrista y compartió con mi marido (José María Rico), pues los dos son andaluces”.
Pasadas las 9:15 p.m., “Desde aquel día” y “Maravilloso corazón”, fueron parte de los éxitos que volvieron a atrapar a un público que coreaba cada uno de sus temas.
Los boleros cubanos siguieron en el repertorio y en la lista figuraron “Voy”, “Usted es la culpable” y “Tú me acostumbraste”.
La fiesta continuó con “Escándalo”, el cual puso a los asistentes a bailar, mientras ovacionaban entre aplausos a un Raphael al que no se le agotaba la batería.
Y así fue. Aún restaba la ranchera para lo que se armó de otro sombrero, pero de corte tejano.
“Ella”, “Que te vaya bonito” y “La media vuelta”, temas del gran José Alfredo Jiménez, despejaron la duda: aunque no nos tiene acostumbrados a ese género, su voz calzó a la perfección.
Definitivamente este “show” no se le pareció en nada a los anteriores. Pasadas las 10 p.m. la gente se mantuvo expectante en sus asientos, y alcanzó para un “Yo soy aquel”. ¡Qué soberbio! por no decir, ¡qué limpiada!

lunes, 14 de febrero de 2011

Raphael hace vibrar al Telmex Guadalajara Jalisco 2011

◦Entrega el corazón
El cantante español convoca a cinco mil personas y ofrece una velada llena de dramatismo


Durante todo el show, el “Divo de Linares” fue ovacionado por sus seguidoras, la mayoría de ellas mujeres mayores, quienes le gritaron frases como “te amo papacito” y “eres mi rey”.
En punto de las 21:00 horas Raphael salió a escena, y tras ser recibido con una lluvia de aplausos por parte de los asistentes comenzó su entrega con el tema Ahora en una versión a capela, con la que confirmó que aún cuenta con dotes vocales.
Acto seguido, el intérprete ibérico cantó Mi gran noche, con la que logró el primer momento emotivo de la velada. “Es un placer estar de nuevo en esta ciudad que me conquistó el alma hace ya muchos años”, dijo el artista, y al tiempo agregó: “Estoy muy contento por presentarme ante el público tapatío”, y tras sonar las primeras notas del piano entregó la dramática pieza Digan lo que digan.
Posteriormente Raphael se retiró durante un par de minutos del escenario mientras sus músicos interpretaron un tango en el que destacó el sonido de un bandoneón. Raphael reapareció con un cambio de ropa, lució pantalón y camisa negros, saco a rayas, corbata gris y un sombrero negro, e interpretó La Cumparcita.
Al ritmo de los tangos las luces del escenario jugaron, mientras que en el fondo eran proyectadas imágenes referentes a un barrio argentino. Al término de cada canción el público aprovechó para saludar al cantante ondeando los brazos. Una de las piezas más ovacionadas de este bloque fue Nostalgia.
Raphael se retiró por segunda ocasión del escenario, y regresó con un saco blanco para interpretar algunos boleros cubanos.
Voy, Usted es la culpable y Tú me acostumbraste fueron algunas de las melodías que el artista incluyó de este género musical.
Después vinieron dos temas clásicos de su discografía: Para volver y Estar enamorado, y tras de esto llegó el momento festivo de la noche con el tema Escándalo, que algunos de los asistentes celebraron de pie.
La última parte del concierto Raphael lució un sombrero tejano y un chaleco de piel, e interpretó, acompañado por un mariachi, algunas composiciones de José Alfredo Jiménez, entre las que destacaron Grítenme piedras del campo, Ella y La media vuelta.
Para cerrar el show, el español interpretó Como yo te amo, y en la parte final de ésta expresó: “Yo te amo, te amo tanto, tanto, tanto”, lanzó un beso y se retiró, mientras el público lo despidió de manera eufórica.


sábado, 12 de febrero de 2011

Raphael Monterrey 2011



Raphael noche diferente en Monterrey México 2011

Raphael ofreció anoche un concierto diferente a todo lo que habían escuchado los regios, y por supuesto logró una vez más esa comunión musical entre artista y público.
Monterrey, NL.- Entre tangos, boleros, rancheras y "las joyas de la corona", como llama a sus grandes éxitos, Raphael ofreció anoche un concierto diferente a todo lo que habían escuchado los regiomontanos, y por supuesto logró una vez más esa comunión musical entre artista y público.
Unos 4 mil espectadores fueron testigos de la presentación que tuvo en el escenario del Auditorio Banamex, donde el denominado Divo de Linares trajo consigo su nuevo show basado en su m{as reciente producción musical "Te llevo en el corazón: Tango, bolero, ranchera".
El artista español se dio gusto en cuanto a repertorio musical se refiere, porque fueron un total de 40 temas los que escucharon sus fieles seguidores, y entre lo más destacable fue que por primera vez lo vieron en el escenario cantando la música mexicana acompañado de un mariachi.
La verdad fueron momentos muy emotivos para la concurrencia y para el mismo intérprete que ofreció algunas de las más significativas composiciones del gran José Alfredo Jiménez, recibiendo las ovaciones del público.
El concierto inició a las 21:10 horas cuando Raphal salió al escenario e inmediatamente y a capella inició su actuación con el tema "Ahora", justo en el momento en que ya todos los asistentes lo ovacionaban.
Y de inmediato entró su grupo de ocho músicos para acompañarlo con los siguientes temas, de los ya conocidos como "La noche", "Mi gran noche" y "Digan lo que digan", las primeras "joyas de la corona" que se escucharon en el recinto.
En su nuevo album, el cantante rindo un homenaje a la música de Latinoamérica, así que la primera sorpresa de la noche fue escucharlo cantar tangos al ritmo del bandoneón con melodías como "La cumparsita", "A media luz", "Cuesta abajo", "Caminito", "En esta tarde gris", "Yira Yira", "Nostalgias" y "Uno".
De repente, el español se acercó a un lado del escenario para encender una radio y en ese momento se escuchó la voz de Carlos Gardel, y se trataba de un dueto que logran ambos hacer a través de la tecnología con el tema "Volver".
De su clásico repertorio, el cantante continuó luego con "Hablemos del amor", "Cuando tu no estás", "Desde aquel día", "Yo sigo siendo aquel" y "Maravilloso corazón", con la que todos los asistentes aplaudieron al ritmo.
Por otro lado, muy a su manera pero con el mismo sentimiento que se requiere, se escucharon en su voz a ritmo de bolero las melodías "Tres palabras", "Voy", "Toda una vida", "Usted", "Encadenados" y "Tu me acostumbraste".
Retomando sus grandes temas, cuando interpretó "Estar enamorado" dejó que el público cantara la letra, pero al no obtener respuesta, el Divo de Linares mencionó que como era posible que después de 30 años sólo se supieran el estribillo, recibiendo las risas de sus fans regios.
Entre las rancheras que cantó con los asistentes estuvieron "Grítenme piedras del campo", "Ella", "Ojalá que te vaya bonito", "La media vuelta", Un mundo raro", "Amanecí otra vez" y "Fallaste corazón".
Ya en la recta final de su actuación, el artista se despidió con "Que sabe nadie", "Frente al espejo", "Como yo te amo" y "Yo soy aquel", luego de haber deleitado con casi tres horas de su música.

viernes, 11 de febrero de 2011

Raphael 18 de Febrero en Iquique

Un cambio y reestructuración en su agenda de conciertos realizó el artista español Raphael para poder estar en la segunda noche del festival de Iquique.
Esto porque tuvo que cambiar fechas de sus presentaciones en México y Centroamérica, según informó Jorge Ramírez de la productora Multimúsica, quien está a cargo del cantante español en nuestro país.
"La alcaldesa tuvo una conversación con él, debido a que anhelaba que Raphael se presentara en el Festival de Iquique, por lo que tuvo que cambiar la agenda, ya que se tenía predispuesto que él viniera a Chile recién en mayo, para retomar los conciertos de su gira por Latinoamérica" manifestó Ramírez. El show de "El Niño" contempla dos horas de duración, en las cuales presentará lo mejor de sus 50 años de trayectoria sobre los escenarios, además de entregar al público parte de lo que es su último disco "Te llevo en el corazón", que combina las mejores baladas latinoamericanas, al igual que algunas rancheras románticas.
Raphael tiene contemplado llegar a la ciudad el viernes 18 de febrero, junto a las dieciocho personas que conforman su equipo y para su camerino no hizo grandes solicitudes.
Según dijeron en la productora Multimúsica, para beber el artista no pide nada de alcohol, sino mucho té y agua mineral; mientras que en lo gastronómico tienen que haber varios pescados a la plancha (sin condimentos) y mucha fruta de la estación. Además, el camarín debe estar ornamentado como un pequeño living, con sillones y mesas, que le permitan un descanso pleno antes y después de estar en escena.

Raphael con regios México 2011



Raphael en Auditorio Banamex México



jueves, 10 de febrero de 2011

Raphael llegará a Nicaragua 2011


El cantante español Raphael ofrecerá a los nicaragüenses un único concierto el 16 de febrero próximo, dos días después de la celebración del día de Los Enamorados o San Valentín, como parte de su gira internacional "Te llevo en el corazón", informó hoy la promotora del evento. El 'Divo de Linares' se presentará en el Teatro Nacional Rubén Darío de la capital nicaragüense, indicó en un comunicado Premier Producciones, la empresa encargada de organizar la presentación del artista en este país centroamericano.
El grande de la canción española, quien actualmente se encuentra en una gira por México presentando su más reciente producción discográfica, llegará a Nicaragua procedente de Costa Rica en el marco de esa gira por varios países latinoamericanos.
En la gira "Te llevo en el corazón", que es un tributo a la música latinoamericana, Raphael canta boleros, tangos y rancheras, ya que su última producción consta de tres discos, cada uno dedicado a esos géneros musicales.
'Digan lo que digan', 'Yo soy aquel', 'Desde aquel día', 'Estar enamorado', 'Como yo te amo', 'Cuando tú no estás', 'Mi gran noche', 'En carne viva' y 'Qué sabe nadie', por citar algunas, son parte del repertorio que Raphael ofrecerá a los nicaragüenses.
Es la cuarta vez que Raphael visita Nicaragua. La última vez fue en junio de 2006.


lunes, 7 de febrero de 2011

Raphael, siempre divo. Guadalajara, Jalisco 2011.

El cantante español demuestra que se mantiene como uno de los grandes consentidos del público mexicano.

Músico que rompe la barrera del tiempo, personaje carismático de la balada romántica o simplemente Raphael, uno de los fenómenos sonoros más grandes del siglo XX que sigue labrando su historia en pleno siglo XXI.
Raphael es uno de los artistas con mayor ángel escénico. Es capaz de echarse a la bolsa a cualquier público de casi cualquier latitud y salir “en hombros” de todo tipo de escenarios, aunque él confiesa que sigue prefiriendo “los grandes”, como auditorios o estadios. Y es que entre más gente coree sus temas, mejor.
La permanencia de Raphael no se entendería sin una base de fanáticos que lo siguen en cada show que ofrece. Y uno de esos bastiones lo tiene justamente en México, país con el que confiesa que sostiene un prolongado romance que amenaza, para fortuna de ambos enamorados, con ser eterno.
Sin fecha clara para dejar los escenarios y con la idea de seguir llegando a nuevos públicos, el “Divo de Linares” calienta el terreno para presentarse el próximo 12 de febrero en el Auditorio Telmex y prolongar el romance con su público por mucho tiempo más.
En entrevista con este medio, asegura que en el horizonte está pendiente la promoción de su nuevo disco Te llevo en el corazón, donde experimenta con ritmos latinos.
— ¿Cómo se encuentra en este momento Raphael?
— Estoy bárbaro, fenomenal, muy bien de salud, fuerte, con mucha ilusión y en plenitud total (risas).
— ¿Cómo será el concierto que planea ofrecer en Guadalajara?
— Para empezar será de lo mejor que he hecho porque vengo promocionando un disco que se llama Te llevo en el corazón, que tiene una serie de combinaciones deliciosas. En el show, como en el disco, me dedico a mezclar cuatro cosas muy diferentes que suenan muy bien. Habrá rancheras, tango y boleros, todo entremezclado con mis grandes éxitos. El resultado sobre el escenario es tremendo, es algo que no se pueden perder.
— Con sus logros usted bien podría lanzar el disco sin salir de gira, ni hacer promoción y aun así le iría bien, ¿no?
— Pero no es mi estilo, soy un artista con una ilusión desbordante por todo lo que hago, siempre. Siempre estoy pensando en nuevas formas de seducir al público, de encantarlo. Creo que tengo una carrera muy bonita, excitante y que me hace disfrutar mucho, y en el proceso espero hacer gozar al público también.
— ¿Por qué hacer un disco tan marcadamente latino ahora?
— Es una necesidad. Lo reflejo, por ejemplo, en mi nuevo disco. Te llevo en el corazón es una forma de decir “te amo América”. Los temas que elegí son los estilos más universales y una forma de reconocer el maravilloso talento que hay en el continente.
— ¿Se sintió cómodo con la música ranchera?
— Siempre me he sentido muy a gusto en el ranchero, es una música que me gusta mucho. El tango en cambio nunca lo había hecho y me sentí cómodo, encantado. Hice los temas míos en el escenario.
— ¿Cómo mantener intacta el hambre por más éxitos?
— Me sale del corazón ser así. Soy como una locomotora, soy una persona con mucha vitalidad, fuerte y me gustan las cosas al máximo. Disfruto todo, la gente, los escenarios, la música. Al terminar una cosa ya estoy pensando en lo que sigue, porque soy inquieto y eso es bueno para un artista. No vivo del pasado, miro al futuro, siempre voy hacia adelante.
— Hablando del futuro, ¿dónde se ve cantando?
— Me apetece cantar en el Kremlin (Rusia). Voy a estar en abril en la Plaza Roja de Moscú. Pero, igual que me apetece eso, me ilusiona estar en Guadalajara y cantar para la gente tapatía. Me conocen, con toda la energía y romance que soy capaz de desplegar.
— ¿Y usted qué tanto conoce a Guadalajara?
— Muy bien, ¡es un matrimonio que vivo con todo México!
— ¿Y quién manda en esa relación?
— A pesar de que tenemos 50 años casados, tenemos una pasión que no deja de crecer, entre nosotros las cosas jamás han dejado de ser candentes.
''Me he propuesto que todo lo que haga en mi vida sea importante. No hay proyectos pequeños para mí'', Raphael, cantante.

Raphael en concierto / Auditorio Telmex / Sábado 12 de febrero, 21:00 horas / Boletos de 220 a mil 100 pesos en el sistema Ticketmaster


Raphael ofrece exitoso concierto ante público potosino, México 2011

Cautivó a los espectadores durante casi tres horas

El cantante español complació a sus seguidores interpretando sus mejores éxitos y nuevas canciones
Ante una plaza de toros llena, el cantante Raphael se presentó ante un público potosino, que disfrutó tanto de los éxitos, como de las nuevas canciones de su ídolo. 
Durante casi tres horas el artista español presentó además de sus ya conocidos temas como 'Yo soy aquél' y 'Mi gran noche', canciones de su nuevo material titulado 'Te llevo en el corazón'. 
A pesar de ser sencillo pero amplio, el escenario lució espectacular debido al juego de luces que manejó la producción, pero sobre todo por la gran voz del nacido en Linares, quien cautivó a los espectadores, quienes por momentos le aplaudían de pie. 
Fue precisamente su nuevo disco, el que definió el formato del concierto, que estuvo dividido en bloques, presentando varios cambios de vestuario, así como una interacción con personajes de la radio de los años 30. 
El cierre del concierto fue con su éxito 'Como yo te amo', que fue aclamado por los asistentes a la plaza de Toros El Paseo, quienes salieron contentos tras la presentación del cantante español. 
La presentación de este sábado en la capital potosina, correspondió a la breve gira por la República Mexicana, ya que sólo ciudades como San Luis Potosí, Querétaro, Monterrey, Guadalajara y el Distrito Federal, fueron elegidas para la presentación de Raphael.

domingo, 6 de febrero de 2011

Raphael ovacionado en México 2011


Con una potente voz el cantante español Raphael recibió la noche del jueves una ovación de diez mil personas en el Auditorio Nacional, durante su segundo concierto ofrecido en la ciudad de México.
Varias generaciones se dieron cita para escuchar y ver actuar al Divo de Linares, quien con su ya acostumbrado estilo teatral complació a sus fans por casi tres horas, mismas que estuvieron llenas de sorpresas y de carisma, incluso durante el dueto que realizó con la leyenda del tango, Carlos Gardel.
Para el homenaje a este cantante se valió de un viejo radio de los años 30, en el que se podía escuchar la voz de Gardel, y así estas dos personalidades unieron sus voces en un inolvidable dueto con el tema “Volver” y como la noche aún seguía intercaló algunos temas antes de dar una probadita del bolero romántico, donde, acompañado de siete músicos, hizo lo propio.
Emocionado. Raphael recibió asombrado las muestras de cariño e invitaba a los asistentes a corear sus canciones, temas que fueron seguidos por sus fanáticos de principio a fin; uno que otro no dudó en pararse de su asiento y bailar en los pasillos, retando a la seguridad del recinto.
Durante la larga velada el cantante reiteró su amor por México, por eso decidió cantar algunos boleros y música que es muy gustada en el país. Sus seguidores agradecieron la variedad del concierto, ya que se escuchó tango, mariachi, baladas y una que otra bailable.
Luciendo un impecable traje negro, el español inició el show con un popurrí de temas como “Mi Gran Noche” y “Digan lo que Digan”, las cuales fueron una sorpresa para los asistentes, quienes gritaron las escuchar los primeros acordes de estas canciones.
Su gran club de fans, compuesto por mujeres de la tercera edad, pero también por algunas jovencitas, no dejaron de gritarle piropos y palabras de aliento a Raphael, quien saltó al escenario pasadas las 8:30 de la noche, acompañado del bandoneón, piano y contrabajo.
“Doy gracias por haber llegado hasta aquí. Ahora que han pasado los años intensamente vividos, exprimidos, sigo en forma y no estoy cansado, y tengo decidido retrasar el final”, dijo al inicio del tema “Ahora”, compuesto por Enrique Bunbury y con el que generó que su público se le rindiera por el revelador mensaje.
Hizo interpretaciones que le valieron las ovaciones de pie por varios segundos, sin embargo el cantante siguió dejándose llevar por la música, mientras su voz inundaba el lugar.
“La cumparsita”, “A media luz”, “Cuesta abajo” y “Caminito” formaron parte del repertorio de la noche y con “Nostalgias” logró una prolongada ovación que dio paso a un emotivo dueto con el gran del tango.
Luego de “Cuando tú no estás” y “Yo Sigo Siendo Aquel”, ofreció clásicos boleros como “Voy”, “Toda una vida”, “Usted”y “Tú Me Acostumbraste”, además de que no podían faltar baladas como “Estar Enamorado”, “En carne Viva” y “Escándalo”.
Toque mexicano. Después de poner a moverse al público con “Escándalo”, el toque mexicano se apoderó del Auditorio Nacional; los mariachis entraron para acompañar a Raphael, quien con sombrero charro ofreció emblemas como “Ojalá que te vaya bonito”, “La media vuelta”, “Un mundo raro” y “Fallaste corazón”.
Para el final dejó algunas de las “joyas de la corona” -como llama a sus éxitos-: “Ámame”, “Qué sabe nadie”, “Frente al espejo” y “Yo soy aquél”. Sin embargo, el público seguía con ganas de más, por lo que en cinco ocasiones tuvo que regresar al escenario, y en uno de esos regresos, no pudo ocultar lo conmovido que se encontraba y derramó algunas lágrimas, gracias a la ovación de pie que le dieron.
Los seguidores de Raphael se dejaron seducir por el talento, sentimiento y la potente voz de El Divo de Lnares, quien a pesar de los años sigue conservando el carisma.
“Toda una vida te he amado Raphael”, se escuchó un desgarrador grito en el recinto, a lo cual el cantante lanzó una sonrisa coqueta, y al fin, tras 41 temas y casi tres horas de concierto, Raphael se despidió y de nuevo se pusieron de pie los presentes, dándole una conmovedora despedida.


viernes, 4 de febrero de 2011

Raphael brilla en México 2011


Raphael interpreta Para volver, el cantante se separa del micrófono sin dejar de cantar, es el momento cumbre, pues demuestra la potencia de su voz comparable sólo a la de don Vicente Fernández. La gente se pone de pie y aplaude por un minuto

8:15, el Auditorio de Reforma poco a poco comienza a llenarse, hay gente de todas las edades, pero predominan parejas adultas de entre 40 y 60 años. En el escenario se alcanza a percibir un piano y al fondo una banda de percusiones iluminada por una tenue luz morada.
8:25, la luz del recinto disminuye su intensidad y aunque el "Coloso de Reforma" aún tiene asientos disponibles, la gente comienza a dar palmadas y a chiflar.
8:30, el Auditorio oscurece, las palmas aumentan y aparece Raphael; el público enloquece y aplaude sin cesar. El artista luce un traje, chaleco y corbata negro con una camisa blanca.
Raphael comienza a cantar a capela Ahora. A media canción comienza el acompañamiento musical.
La siguiente pieza, La Noche; las luces comienzan a interactuar con el público y el artista hace vibrar al Auditorio al hacer cantar a todo el público Mi gran noche y deleita a los asistentes con unos cuantos pasos durante el tema. Al final el aplauso es ensordecedor.
La siguiente canción es Digan lo que digan; crece la euforia en el público, Raphael desaparece. Suena un acordeón y comienzan a acompañarlo instrumentos de cuerda y percusión, es un tango, Raphael reaparece con un cambio de ropa, luce pantalón y camisa negros, saco a rayas y corbata gris, un sombrero complementa su atuendo. Es La Cumparcita.
Con A media luz el cantante demuestra una vez su talento con el tango.
Al ritmo de los tangos las luces juegan en el escenario y al fondo proyectan algo que parece ser una calle de adoquín.
Al término de cada canción el público aprovecha para saludar al cantante ondeando los brazos. Una de las canciones más ovacionadas es Nostalgia, los ojos del cantante se llenan de brillo y el público se pone de pie.
A lo lejos una voz femenina grita: "papucho te amo".
Raphael presenta un aparato de radio de los años 30 y dice "Quiero aclarar que yo no había nacido todavía" (ríe), comienza a cantar Volver y alterna su voz con la del aparato.
Con Encadenados la proyección al fondo del escenario ya no es una calle sino un ventanal en cuyo exterior se percibe un faro.
El español comienza a cantar Estar enamorado, con el que hace cantar al público a capela y tras la primera estrofa el público guarda silencio y el cantante observa: "Es increíble, sólo se saben ese fragmento". Sonríe y ayuda a la gente a recordar el tema moviendo sus labios para dictar la letra de la canción.
La canción termina y Raphael repite el ejercicio a capela con el público, pero cantan "el fragmento de siempre" y callan, el cantante rompe en risa y la gente también.
Raphael interpreta Para volver, el cantante se separa del micrófono sin dejar de cantar, es el momento cumbre, pues demuestra la potencia de su voz comparable sólo a la de don Vicente Fernández. La gente se pone de pie y aplaude por un minuto.
Al ritmo de Escándalo el cantante baila mientras la gente ayuda a corear durante toda la pieza.
El cantante añade a su atuendo un chaleco y un sombrero tejano para interpretar temas como Ella, Ojalá que te vaya bonito y La media vuelta, con mariachi; mientras que al fondo la proyección simula papel picado con un par de calacas con sombrero charro que aporta un toque de tradición mexicana.
Con su interpretación de Frente al espejo, Raphael sorprende al público cuando al finalizar el tema, toma un banco y revienta un cristal que sirvió de utilería para esta interpretación. Todos se ponen de pie, aplauden y le piden que no se retire, el cantante atiende y canta Yo soy aquel.
Raphael sale del escenario con sus músicos, el concierto parece haber terminado; pero la gente no se conforma y le pide que vuelva. Segundos después la estrella regresa con sus músicos y complace con Como yo te amo y en la parte final expresa: "Yo te amo México, te amo tanto, tanto, tanto", lanza un beso y se retira. El público lo despide de pie, como se despide a los grandes artistas.

Raphael es ovacionado durante su presentación en el Auditorio Nacional México 2011

Con emoción y la sencillez a flor de piel, además de hacer gala de su exquisita voz, el cantante español Raphael enardeció a su público, durante su segundo concierto en el Auditorio Nacional, donde reiteró en repetidas ocasiones su amor por México.
Tres generaciones se dieron cita para disfrutar de la música y ovacionar, una y otra vez, al llamado 'Divo de Linares', quien por casi tres horas complació a sus seguidores, mismos que no le daban tregua y con calurosos aplausos lo hicieron regresar en cinco ocasiones a escena.
Visiblemente emocionado, Raphael recibió asombrado las muestras de cariño y la emoción de sus seguidores, quienes coreaban sus temas, aunque en mucho casos solamente sabían los estribillos, lo que producía la risa del español.
Sin embargo, durante el concierto el cantante reiteró en repetidas ocasiones su amor por México, mientras que el público disfrutaba de su espectáculo variado en cuanto a géneros musicales, ya que lo mismo se escucharon sus clásicas baladas, que tango, bolero y mariachi.
Ataviado con prendas en color negro, Raphael inició la fiesta con un popurrí de temas como 'Mi Gran Noche' y 'Digan lo que Digan', con las cuales se vislumbraba que esta fiesta musical no tendría fin.
Acompañado del bandoneón, piano y contrabajo, el cantante se instaló para dar rienda suelta a una serie de interpretaciones de tango, donde hasta unos pasos de baile regalo, aunque no podían faltar clásicos del género como 'Todo a Media Luz', 'Cuesta Abajo' y 'Caminito'.
Interpretaciones que le valieron las ovaciones de pie por varios segundos, sin embargo el cantante siguió dejándose llevar por la música, mientras su voz inundaba el lugar. Asimismo, el artista rindió un homenaje al máximo exponente del género Carlos Gardel.
Para ello, un viejo aparato de radio de los años 50, en el que se podía escuchar la voz de Gardel, sirvió para que estas dos personalidades unieran sus voces en un inolvidable dueto con el tema 'Volver', pero como la
noche aún seguía intercaló algunos temas antes de dar una probadita del bolero romántico, donde acompañado de siete músicos hizo lo propio.
Luego de 'Cuando Tú no Estas' y 'Yo Sigo Siendo Aquel', ofreció clásicos boleros como 'Voy', 'Toda una vida', 'Usted' y 'Tú Me Acostumbraste', además de que no podían faltar baladas como 'Estar Enamorado', 'En carne Viva' y 'Escándalo'.
En la recta final, Raphael sorprendió con la llegada del mariachi al escenario donde sonaron temas en su voz como 'Ella', 'La Media Vuelta', 'Un Mundo Raro' y 'Fallaste Corazón'.
Sin embargo, el público seguía con ganas de más, por lo que en cinco ocasiones tuvo que regresar al escenario, aunque muy asombrado y en algunos momentos apunto de derramar las lágrimas por las ovaciones de pie que se llevó a lo largo de su presentación.
Raphael como siempre y como nadie demuestra sobre el escenario el gran artista que es. Con una potente y maravillosa voz.